#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: Uso ilegítimo de bases de datos podría conllevar a penas de hasta 12 años de prisión

La Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno de la Asamblea Legislativa aprobó, de manera unánime, un dictamen de reforma a los artículos 3 y 11 de la “Ley especial contra los delitos informáticos y conexos”, que penaliza con prisión a quienes tengan acceso a bases de datos de clientes y hagan un uso ilegítimo de éstas.

Dicha reforma fue respaldada por la directora de Inversiones del Ministerio de Economía, quien explicó que con ella se busca que “la misma empresa como custodio de datos” de sus clientes “pueda hacer esta denuncia y proceder legalmente”. Actualmente, sólo puede denunciar el propietario de los datos.

Con la reforma, queda la pena de la siguiente manera:

De 10 a 12 años de prisión a quienes tengan “acceso legítimo” a bases de datos, sistemas de gestión de relaciones con clientes, servicios de blockchain, subcontrataciones o servicios con registros o información de personas, y consulten, extraigan o utilicen de manera ilegítima esta información.

La reforma será aprobada por el pleno legislativo en la sesión plenaria del martes 13 de agosto de 2024.

Esta reforma permitirá que los patronos puedan respaldarse ante el mal uso que puedan hacer sus colaboradores de las bases de datos que estén bajo su responsabilidad.

En caso de dudas, podemos asesorarle. Contáctenos. 

 
Tengo una pregunta

Otros artículos

#Guatemala 🇬🇹 #BDS_AlertaLaboral: Último día para pagar el “Bono 14” a trabajadores del sector privado y público

La Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Privado y Público, comúnmente conocida como...

#CostaRica 🇨🇷 #BDS_Informa: Consideraciones legales sobre el feriado del 25 de diciembre

En medio de las festividades de este mes, queremos recordarles algunos aspectos claves en torno al

#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: CONAPINA define montos que los patronos pueden otorgar a empleados para costear servicios de CAPI

A finales del año anterior, una reforma a la Ley Crecer Juntos permitió crear una nueva modalidad...