#Honduras 🇭🇳 #BDS_AlertaLaboral: ¿Fin del uso obligatorio de la mascarilla? Última palabra la tiene el Congreso Nacional

Recientemente, se ha informado que la Secretaría de Salud de nuestro país ha tomado la decisión de suspender el uso obligatorio de la mascarilla en el territorio nacional, con excepción de centros de atención médica, farmacias y empresas maquiladoras.
 
Ante esta situación, es importante destacar que el ministro de Salud, Dr. Jose Manuel Matheu, ha comentado que no es potestad de la Secretaría eliminar el uso de la mascarilla, ya que este fue decretado con base en una ley promulgada en el año 2020.
 
Sin embargo, afirmó que lo que se envió al despacho presidencial fue un borrador con la petición para eliminar el uso del cubrebocas:
 
El único que puede eliminar una ley es el Congreso, entonces nosotros hicimos un borrador de decreto legislativo para eso, para quitar el uso obligatorio de la mascarilla”, señaló el doctor Matheu.
 
Fue el 21 de marzo de 2020, al inicio de la pandemia del COVID-19, que el Congreso Nacional de Honduras dictaminó la ley de uso obligatorio de mascarillas o cubrebocas y la aplicación de protocolos de bioseguridad.

En caso de dudas, contáctenos dando clic aquí.

Otros artículos

#Panamá 🇵🇦 #BDS_Artículo: Régimen laboral-migratorio de las Sedes de Empresas Multinacionales

El Régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) se estableció mediante la Ley 41 del 24 de...

#Honduras 🇭🇳 #BDS_AlertaLaboral: Disposiciones laborales para la Semana Santa 2023

A través de un comunicado emitido el 22 de marzo del año en curso, la Secretaría de Gobernación,...

#CostaRica 🇨🇷 #BDS_AlertaMigratoria: Renovación de DIMEX acogidos a la prórroga de vigencia otorgada por la Dirección General de Migración y Extranjería

En enero del presente año, la Dirección General de Migración y Extranjería estableció que la...