#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: Actualización de la Ley del Cuerpo de Bomberos de El Salvador

La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales ha emitido un dictamen favorable para reformar la Ley del Cuerpo de Bomberos de El Salvador. Esta actualización de la normativa tiene como objetivo primordial regular las jornadas laborales de los elementos de socorro de dicha institución.
 
La reforma propuesta establece turnos de trabajo de 24 horas para los bomberos, con pausas correspondientes para consumir alimentos; además, se contempla un descanso de 72 horas entre cada turno. Esta medida se implementa con la finalidad de garantizar la salud y el bienestar de este valioso personal, así como para mejorar la eficiencia en la atención de emergencias.

La enmienda consistirá en agregar un inciso segundo al artículo 25 de la Ley, donde se especificarán claramente los roles del personal operativo, en relación con la naturaleza de las funciones de la institución.

Es importante destacar que los servicios públicos esenciales proporcionados por el Cuerpo de Bomberos a menudo requieren jornadas de 48 horas ininterrumpidas, seguidas de cinco días de descanso entre jornadas laborales.

Con esta actualización, se busca asegurar que la atención a diversas emergencias y la protección de la vida de las personas se lleven a cabo de manera continua y efectiva.

 
Tengo una pregunta

Otros artículos

#CostaRica 🇨🇷 #BDS_AlertaMigratoria: Renovación de DIMEX acogidos a la prórroga de vigencia otorgada por la Dirección General de Migración y Extranjería

El día 28 de setiembre del presente año, a raíz de la prórroga publicada el pasado 10 de enero de...

#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: Se prorroga la entrada en vigencia del Capítulo XVIII de la “Ley de inclusión de las personas con discapacidad”

En nuestro país está regulada la inclusión de las personas con discapacidad, a través de una ley...

#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: Se prorroga entrada en vigencia del Capítulo XVIII de la “Ley de inclusión de las personas con discapacidad”

En nuestro país, está regulada la inclusión de las personas con discapacidad a través de una ley...