#ElSalvador 🇸🇻 #AlertaLaboralBDS: Gobierno propone ampliar días de licencia a padres que cuidan a hijos que padecen enfermedades graves

El pasado 15 de febrero, el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, presentó una iniciativa con la que busca reformar la Ley de Asuetos y Vacaciones y el Código de Trabajo, con el fin de incrementar los días de licencia remunerados a los padres que cuidan a hijos que padecen enfermedades graves.

El Código de Trabajo salvadoreño actualmente contempla dicha licencia en el artículo 29, ordinal 6º, literal b), que indica: “Para cumplir las obligaciones familiares que racionalmente reclamen su presencia, como en los casos de muerte o enfermedad grave de su cónyuge, de sus ascendientes y descendientes; lo mismo que cuando se trate de personas que dependen económicamente de él y que aparezcan nominadas en el respectivo contrato de trabajo o, en su defecto, en cualquier registro de la empresa. Esta licencia durará el tiempo necesario; pero el patrono solamente estará obligado a reconocer por esta causa una prestación equivalente al salario ordinario de dos días en cada mes calendario y, en ningún caso, más de quince días en un mismo año calendario”.

La reforma, según expresó el diputado, pretende sensibilizar a los patronos, al garantizar que los padres no pierdan sus empleos por dicha causa.

Está propuesta se someterá a consulta para su futura aprobación.

En caso de dudas, contáctenos dando clic aquí.

Otros artículos

Costa Rica/¿Sabías qué?: Educación Dual vrs relación laboral

El expediente 20.786 “Ley de Educación y Formación Dual Técnica”, fue aprobado por la Asamblea...

#CostaRica 🇨🇷 #BDS_AlertaLaboral: Dictaminado proyecto de ley que obligaría a patronos a otorgar permisos remunerados a trabajadores que acompañen a familiares a citas médicas

Ayer, lunes 22 de abril de 2024, fue publicado en La Gaceta Nº 70, el texto dictaminado del...

#CostaRica 🇨🇷 #AlertaLaboralBDS: Decreto que hace obligatoria la vacuna contra COVID-19 en el sector público y faculta a patronos privados a exigirla

• Entraría a regir el 15 de octubre.
• Patronos privados también podrán establecer en sus...