La Ley pretende fomentar la contratación de personas mayores de 45 años, a través de un incentivo fiscal temporal en el impuesto sobre la renta y en la cuota patronal para el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF).

Con la nueva ley, las empresas que contraten un 10% de la planilla de ese rango de edad pagarán un 4% a FODESAF en lugar del 5% actual. Si las contrataciones alcanzan el 20% de la planilla reportada por la empresa a la CCSS, el pago a FODESAF será del 3%.

También, permitirá una reducción de hasta el 7% por concepto del impuesto de renta, a las empresas que conformen un 20% de su planilla, con personas de este rango de edad. El deducible será de un 5%, cuando este grupo etario represente un 10% del personal.

OTROS ARTÍCULOS

El Salvador: Asamblea Legislativa posterga entrada en vigor de ley especial para la regulación e instalación de salas cunas para hijos de trabajadores

La Asamblea Legislativa postergó la entrada en vigor de esta ley, hasta el día 1 de julio de 2022,...

Panamá: Nuevo procedimiento para la celebración de acuerdos de modificación de la Jornada Laboral

El pasado 28 de diciembre de 2021, fue publicado en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo No.73 del...

Costa Rica: Aprobación Ley del cannabis para uso medicinal y terapéutico y del cáñamo para uso alimentario e industrial

La ley permitirá a las autoridades costarricenses otorgar licencias para la producción e...