La ley permitirá a las autoridades costarricenses otorgar licencias para la producción e industrialización del cannabis con fines médicos o terapéuticos. Además, declara libre el cultivo, la producción, la industrialización, la comercialización de cáñamo o cannabis no psicoactivo y sus productos o subproductos, para fines alimentarios e industriales, sin autorización previa especial o adicional de las autoridades.

Según el artículo 3, esta ley se aplicará a las actividades lícitas debidamente autorizadas relacionadas con la producción, industrialización, comercialización y consumo de cannabis no psicoactivo o cáñamo y cannabis psicoactivos con fines exclusivamente medicinales y terapéuticos.

Con lo cual, tiene su impacto en el ámbito laboral sobre qué sustancias se consideran lícitas, y sobre qué sustancias pueden ser tomadas en cuenta como ilegales al realizar un proceso -por ejemplo- de doping.

OTROS ARTÍCULOS

Guatemala: Actualización del Procedimiento para Inscripción de Comité Bipartito

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social ha realizado una actualización en el Procedimiento para...

Costa Rica: aumento extraordinario de salarios mínimos para sector privado

El comunicado número CP 023- 2022 MTSS del 29 de junio de 2022 el Consejo Nacional de Salarios...

Actualización de los tramos del impuesto sobre la renta - salario y utilidades- y sus créditos fiscales

Decreto Nº 43852-H: Actualización de los tramos del impuesto sobre la renta - salario y utilidades-...