#Honduras 🇭🇳 #BDS_AlertaLaboral: Ajuste en los salarios mínimos en Honduras para el 2023

Para este 2023, los salarios mínimos de los trabajadores hondureños tendrán un nuevo ajuste, gracias al Acuerdo Ejecutivo No. STSS 308-2022, publicado el 6 de abril de 2022 en La Gaceta No. 35,892.
 
En dicho Acuerdo, se hace constar el ajuste en la remuneración pactado por la Comisión Negociadora para la Fijar el Ajuste al Salario Mínimo, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, de acuerdo con la realidad económica nacional, y de potenciar la competitividad del país, en aras de alcanzar mejores niveles de crecimiento económico y un aumento sostenible del empleo formal.
 
La tabla de porcentaje de ajuste al salario mínimo es la misma del año anterior, salvo en las empresas que cuenten con un número mayor a 151 trabajadores, como se indica a continuación:
 

Tabla de porcentaje de ajuste al salario mínimo

Categorías

Años

2022

2023

De 1 a 10 trabajadores

5,32%

5,32%

De 11 a 50 trabajadores

5,50%

5,50%

De 51 a 150 trabajadores

6,50%

6,50%

De 151 trabajadores en adelante

7,50%

8,00%

Con esta medida, los salarios mínimos para este 2023 varían de acuerdo con la cantidad de empleados y del rubro al que se dedica la empresa. Por ejemplo, los salarios del sector de agricultura van desde 7,408 a 9,181 lempiras mensuales, y los incrementos varían desde 374 para empresas de 1 a 10 trabajadores a 641 lempiras en las de 151 en adelante.

Por su parte, en el sector constructor, los salarios oscilan entre 10,260 y 13,966 lempiras. Los aumentos fueron de 518 hasta 974 lempiras. Los aumentos son similares en el sector de hoteles y restaurantes, así como en el de comercio.

En el Acuerdo Ejecutivo también se hizo constar que en caso de que el índice de inflación interanual registrado al mes de diciembre de 2022, emitido por el Banco Central de Honduras, sea mayor al ajuste aquí fijado para el año 2023, se deberá aplicar un ajuste igual al porcentaje de inflación registrado, pero para ello se deberá emitir el respectivo acuerdo a través de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, con los valores actualizados.

Es importante recordar que tanto la Dirección General de Salarios y la Dirección General de Inspección del Trabajo serán responsables de vigilar el estricto cumplimiento del pago de los Salarios Mínimos de acuerdo con las normas legales establecidas.

De este Acuerdo quedaron excluidos los trabajadores del Sector Textil Maquilador Hondureño y demás Empresas de Zona Libre en virtud del Acuerdo vigente suscrito en el 2018.

En caso de dudas, contáctenos dando clic aquí.

Otros artículos

#Honduras 🇭🇳 #BDS_AlertaLaboral: Ajuste en los salarios mínimos para el 2025

Para el año 2025, los salarios mínimos de los trabajadores hondureños tendrán un nuevo ajuste,...

#Honduras 🇭🇳 #BDS_AlertaLaboral: Ajuste del salario mínimo en el sector Textil-Maquilador

El pasado 25 de julio de 2023, la Secretaría de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad...

#Honduras 🇭🇳 #BDS_AlertaLaboral: Actualización del salario mínimo en Honduras para el período 2024-2025

Tras el acuerdo alcanzado entre el sector empresarial, los representantes laborales y el gobierno,...