#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: Ley Crecer Juntos para la protección integral de la primera infancia, niñez y adolescencia

La Ley Crecer Juntos para la protección integral de la primera infancia, niñez y adolescencia entrará en vigor el 1° de enero de 2023, por lo que los empleadores con un número igual o mayor a 100 empleados en su planilla general deben tomar en cuenta lo siguiente:
 
  1. Los empleadores deberán garantizar a las hijas e hijos de todos sus trabajadores el acceso a un CAPI (Centro de Atención a la Primera Infancia) que deberá proveer: atención y cuido personal; educación de calidad y estimulación oportuna; monitoreo del crecimiento y desarrollo; otros servicios que contribuyan al desarrollo integral.
  2. La cobertura de la prestación de acceso a un CAPI abarca a niñas y niños desde que finaliza la licencia por maternidad hasta un día antes de cumplir los cuatro años de edad. Asimismo, el hijo o hija de las personas trabajadoras que cumpliere los cuatro años de edad y se encuentre cursando el año lectivo, no podrá ser interrumpido por dicha razón.
  3. Bajo ninguna circunstancia, los empleadores podrán establecer al trabajador un número límite de hijas o hijos beneficiarios. Tampoco se podrá alegar motivos de discapacidad para no proveer el servicio.
  4. Se habilitan 3 diferentes modalidades para cumplir con la obligación de proveer un CAPI a los hijos e hijas de las personas trabajadoras, las cuales son: instalar y mantear un CAPI en el mismo municipio donde se ubica el centro de trabajo; instalar y mantener centros comunes que sean costeados por varios patronos en el mismo municipio donde se ubiquen los centros de trabajo; y mediante la contratación de servicios independientes, ofertados por un CAPI debidamente autorizado para su funcionamiento, que se encuentre ubicado en la misma área geográfica del centro de trabajo o en el área geográfica de residencia de la persona trabajadora, previo acuerdo entre ambas partes. Es importante destacar que la selección de la modalidad corresponde exclusivamente al empleador.

En caso de dudas, contáctenos dando clic aquí.

Otros artículos

#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: Proponen reforma a la “Ley Crecer Juntos sobre Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI)"

El día 12 de diciembre de 2023, en horas de la noche, se presentó ante la Asamblea Legislativa una ...

#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: A propósito de la Ley Amor Convertido en Alimento para el Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna

Hemos recibido múltiples consultas de parte de los clientes del despacho respecto a la prestación...

#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: Asamblea Legislativa decreta licencia con goce de sueldo para los trabajadores afectados por el huracán Julia

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha decretado hoy, 11 de octubre de 2022, una licencia con...