#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: A propósito de la Ley Amor Convertido en Alimento para el Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna

Hemos recibido múltiples consultas de parte de los clientes del despacho respecto a la prestación laboral que contempla la “Ley Amor convertido en alimento para el fomento, protección y apoyo de la lactancia materna”, la cual en su artículo 37 manda a los empleadores lo siguiente: “Toda mujer trabajadora una vez concluida su licencia por maternidad, tendrá derecho a una hora diaria de pausa en la jornada laboral para amamantar a su hijo o hija o para recolectar su leche durante un período de seis meses postparto; esta pausa podrá ser fraccionada en dos pausas de treinta minutos cada una o las veces que hayan acordado las partes”.
 
De la lectura del párrafo transcrito de la norma surge la inquietud sobre si la colaboradora tiene derecho al periodo de lactancia durante los 6 meses de edad del menor o si la lactancia se extiende por 6 meses desde que concluye su licencia por maternidad.
 
En el orden de ideas anterior, es preciso afirmar que la prestación laboral de lactancia materna comprende el descanso posnatal, es decir que concluirá la prestación cuando el bebé cumpla 6 meses de edad.
 
La afirmación anterior tiene su sustento en lo dispuesto en la parte final de la norma antes mencionada que indica “una vez concluidos los seis meses posparto toda madre en periodo de lactancia podrá extraer y conservar su leche por el tiempo que se extienda su lactancia, haciendo uso de la sala de lactancia destinada para tal propósito, durante las pausas indispensables para descansar, sea jornada continua o dividida”. El pasaje transcrito nos indica que la prestación de lactancia concluye luego de los 6 meses de edad del bebé; sin embargo, la madre podrá en sus pausas de descanso extraer la leche materna en las salas de lactancia que sean destinadas para tal fin en el centro de trabajo.
 
En caso de tener más consultas al respecto de este y otros temas, no dude en contactarnos para asesorarle.

Tengo una pregunta

Otros artículos

#CostaRica 🇨🇷 #BDS_AlertaLaboral: Ley del Trabajador Independiente publicada: nuevas reglas y plazos de prescripción de las obligaciones

El pasado lunes 8 de mayo, se publicó la Ley No. 10363, "Ley del Trabajador Independiente", en el...

#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: El 2023 traerá novedades en materia laboral con la “Ley Crecer Juntos”

El 2023 traerá consigo muchos cambios en materia legal laboral. Algunos de los principales se...

#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: Proponen reforma a la “Ley Crecer Juntos sobre Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI)"

El día 12 de diciembre de 2023, en horas de la noche, se presentó ante la Asamblea Legislativa una ...