#Panamá 🇵🇦 #BDS_AlertaLaboral: El 1º de mayo se conmemora el "Día del Trabajador"

El "Día del Trabajo", también conocido como "Día Internacional de los Trabajadores", se celebra el 1º de mayo en casi todo el mundo. Es una fiesta del movimiento obrero mundial en conmemoración de sus luchas sociales y laborales.

El origen de esta fecha data del año de 1886, en los Estados Unidos, país en el cual la masa trabajadora inició un proceso de lucha para reducir la jornada laboral a 8 horas. El único límite que existía era el no hacer trabajar a una persona más de 18 horas sin causa justificada y la consecuencia era una multa de 25 dólares.

Cabe señalar que, en nuestro país, el 1º de mayo está establecido como día de descanso obligatorio por fiesta o duelo nacional en el artículo 46 del Código de Trabajo.

Esto implica que, como en todo día de descanso obligatorio, si un trabajador labora dicho día, se le debe remunerar con un 150% de recargo sobre la jornada ordinaria, es decir a 2 tiempos y medio (sumando la jornada ordinaria y el recargo), y se le debe otorgar un día libre como compensación.

Si no se otorga el día de descanso compensatorio, se deberá pagar un 50% de recargo adicional sobre la jornada ordinaria.

Tengo una pregunta

Otros artículos

#Panamá 🇵🇦 #TomeEnCuentaBDS: El 1º de mayo se conmemora el Día del Trabajador

El Día del Trabajo, también conocido como Día Internacional de los Trabajadores, se celebra el 1°...

#Panamá 🇵🇦 #BDS_AlertaLaboral: Fuero de paternidad vigente desde el 1º de enero del 2024

En el año 2021, se publicó en Gaceta Oficial la Ley 238 que dispuso ampliar el alcance del fuero de...

#Panamá 🇵🇦 #BDS_AlertaLaboral: Manejo correcto del 1º de julio de 2024, toma de posesión del presidente electo en Panamá

Cada cinco años en Panamá, al calendario de días libres establecidos en el Código de trabajo, se le...