A partir del 1° de junio del 2025, entrarán en vigor los nuevos salarios mínimos en El Salvador, según lo establece el Decreto N° 11 publicado el pasado viernes 23 de mayo del año en curso, en el Diario Oficial La Gaceta.
Con este ajuste, el salario mínimo para los trabajadores de los sectores comercio, servicios, industria e ingenios se establece en $408.80 mensuales.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que a este monto se le aplicarán los descuentos legales correspondientes: un 3% para el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y un 7.5% para la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Como resultado, el ingreso líquido mensual que recibirán estos trabajadores será de aproximadamente $366.90.
En el caso del sector maquila textil y confección, el salario mínimo aumentará de $359.16 a $402.25, lo que representa una mejora significativa. Luego de aplicar los descuentos de ley, el monto neto a recibir por esta clase de trabajadores será de $361.02 mensuales.
Para los trabajadores dedicados a la recolección de caña de azúcar y beneficios de café, el salario mínimo pasará de $272.66 a $305.77. No obstante, tras restar las contribuciones al ISSS y AFP, el monto líquido será de $274.43.
Finalmente, los trabajadores agropecuarios y recolectores de café, que actualmente ganan $243.46, verán su salario incrementado a $272.67. Luego de los descuentos correspondientes, su sueldo líquido será de aproximadamente $244.69.
Puede consultar el texto del Decreto aquí.
Si tiene dudas respecto al manejo y aplicación de este incremento salarial, podemos asesorarle. Contáctenos.