#Panamá 🇵🇦 #AlertaLaboral: Se fijan las nuevas tasas de salario mínimo en Panamá

Alerta Laboral 2019 (Panamá) ESP 2

El día 31 de Diciembre de 2019, fue publicada en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo No. 424, que fija las nuevas tasas de salario mínimo en todo el territorio nacional de la República de Panamá.

En términos generales se contempló un ajuste del 3.3% al salario mínimo; no obstante podemos diferenciar los siguientes ajustes por sectores: El sector Turismo y Hotelería tendrá un 1% de ajuste salarial, el sector Minero un 6%; Comercio al por mayor y por menor tendrá un ajuste de 3%, el 5% para Tripulantes de vuelos aéreos; y en el sector Bananero el ajuste será de 8%. El salario mínimo para el trabajo domèstico se fijó en $ 300.00 mensuales para la Región 1 y $ 275.00 para la Región 2.

Con relación a las Regiones 1 y 2, las mismas quedan conformadas así:

  • Pertenecen a la Región 1 los siguientes distritos: Panamá, Colón, San Miguelito, David, Santiago, Chitré, Aguadulce, Penonomé, Bocas de Toro, La Chorrera, Arraiján, Capira, Chame, Antón, Natá, Las Tablas, Bugaba, Boquete, Taboga, San Carlos, Chepo, Guararé, Los Santos, Pedasí, Dolega, San Félix, Barú, Boquerón, Portobelo, Donoso, Santa Isabel, Santa María, Parita, Pesé, Atalaya, Changuinola, Chiriquí Grande, Almirante, Tierras Altas, Omar Torrijos Herrera, y
  • La Región 2 se compone del resto de los Distritos del país.
Para determinar el salario que les corresponde a sus trabajadores, las empresas deben revisar factores como:

1-         Si es pequeña o gran empresa.

2-         La region donde se encuentra ubicada la empresa.

3-         La actividad económica a la que se dedica la empresa.

4-         Ocupación del trabajador.

A los trabajadores que se encuentren por encima del salario mínimo, no existe obligacion de realizarles ajustes.

A diferencia de otros años en los que las nuevas tasas de salario aplicaban a partir del 1 de enero, en esta ocasión las nuevas tasas regirán a partir del 15 de enero del 2020.

Para conocer el decreto, aquí.

Si desea conocer más detalle de las distintas tasas de salario mínimo, pregunte por nuestro próximo seminario: “Análisis laboral 2019, perspectivas para el 2020".

Otros artículos

#Panamá 🇵🇦 ¿#SabíasQué? COVID-19 en Panamá, una probabilidad que no podemos ignorar (Relacionamiento clientes - Clonar)

El COVID- 19 (también llamado Coronavirus) que produce diversos síntomas, entre ellos,...

#Panamá 🇵🇦 #AlertaLaboralBDS: Suspensión del pago de servicios y acuerdo con Asociación Bancaria de Panamá (Relacionamiento clientes - Clonar)

El 04 de mayo del 2020, el presidente de la República sancionó el proyecto de Ley No. 295 que...

#Panamá 🇵🇦 #AlertaLaboral: Se fijan las nuevas tasas de salario mínimo en Panamá

El día 31 de Diciembre de 2019, fue publicada en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo No. 424,...