En 2023, el Comité Nacional de Salarios (CNS) estableció un incremento del 19% para el sector privado no sectorizado a través de la Resolución 01-2023. Este aumento entró en vigor el 1º de abril del mismo año, dividiéndose en dos partes: un 15% inicial y un 4% adicional, que comenzó a regir a partir del 1º de febrero del 2024.
A partir de este mes de febrero, los
empleados de empresas grandes,
que perciben un salario de 24,150 pesos, experimentarán un
incremento del 4%
, para completar así el
19% originalmente aprobado
por el CNS, para un salario total de
24,990 pesos.
Los
empleados de empresas medianas
que ganan 22,138 pesos verán aumentar su salario a
22,908 pesos
, completando el 19% de incremento.
En cuanto a las
empresas pequeñas
que pagan un salario de 14,835 pesos, en este febrero de 2024 tendrán que ajustar el salario a sus trabajadores en
15,351 pesos,
de acuerdo con el 19% aprobado.
Los
empleados de microempresas
, que actualmente reciben un salario de 13,685 pesos, pasarán a ganar
14,161 pesos
con el aumento del 19% indicado.