#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: Pago de los tres primeros días de incapacidad

Hoy vamos a abordar una consulta frecuente en materia laboral: “¿Es obligatorio para el empleador pagar los 3 primeros días de incapacidad que no cubre el Instituto Salvadoreño del Seguro Social?”. A criterio de nuestra firma BDS Asesores, la respuesta es: .
 
El fundamento de nuestra afirmación radica en lo dispuesto por el artículo 307 del Código de Trabajo salvadoreño que señala: “En los casos en que se suspende el contrato individual por enfermedad o accidente común del trabajador, el patrono está obligado a pagarle, mientras dure la enfermedad y hasta el restablecimiento de aquel, una cantidad equivalente al setenta y cinco por ciento de su salario básico, conforme a las categorías y con las limitaciones que a continuación se expresa (…)”. De la transcripción anterior, se puede concluir que corresponde al empleador el pago del tiempo que no cubre el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, ya que el artículo 24 del Reglamento para la aplicación del Régimen del Seguro Social establece: “Cuando la enfermedad ocasione incapacidad para el trabajador, el asegurado tendrá derecho a percibir un subsidio diario de incapacidad temporal a partir del cuarto día, inclusive, de estar incapacitado para el trabajo”, y concluye que los primeros 3 días deben ser cubiertos por el empleador
 
Si bien es cierto que algunos colegas argumentan que el artículo 36 del Código de Trabajo señala que una de las causas de suspensión del contrato es la enfermedad o accidente común, lo cual a la luz del artículo 35 del mismo cuerpo legal, implica no pago de salario y no prestación del servicio por el empleado; dicha normativa deberá relacionarse, sin embargo, con el artículo 307 que citamos en el párrafo anterior, el cual complementa el proceder en el caso de incapacidad por enfermedad o accidente común
 
El criterio antes mencionado también es compartido por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, el cual, desde el año 2005, ha sostenido la obligatoriedad del pago de los 3 primeros días por parte del empleador (Opinión de la Dirección General de Trabajo del 29 de noviembre de 2005).

En caso de dudas, contáctenos dando clic aquí.

Otros artículos

#CostaRica 🇨🇷 #BDS_AlertaMigratoria: Plazo para la entrega de pasaportes se prorroga de manera temporal

Este lunes 27 de noviembre de 2023, mediante el Diario Oficial La Gaceta No. 220, la Dirección...

#RepúblicaDominicana 🇩🇴 #BDS_AlertaLaboral: Aumento salarial de 19% al sector privado no sectorizado

El Comité Nacional de Salarios (CNS) anunció un aumento de un 19% al salario mínimo del sector...

#RepúblicaDominicana 🇩🇴 #BDS_AlertaLaboral: Aprobado aumento del 20% al salario mínimo

Este miércoles 26 de febrero, el presidente Luis Abinader anunció, junto al ministro de Trabajo...