#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: Disposiciones laborales de la “Ley Crecer Juntos para la protección de la primera infancia, niñez y adolescencia”

A partir del 1° de enero de 2023 entrará en vigencia la “Ley Crecer Juntos para la protección de la primera infancia, niñez y adolescencia”, normativa que deroga la “Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia” y la “Ley Especial para la Regulación e Instalación de Salas Cunas para los Hijos de los Trabajadores”.
 
La nueva ley en mención obliga a los empleadores que tengan 100 o más trabajadores a su cargo a proveerles a sus hijos e hijas un lugar para el resguardo y educación. Las edades de cobertura de este beneficio van desde el término del descanso postnatal hasta que el menor cumpla los 4 años; sin embargo, si el infante cumple la edad máxima y se encuentra aún en el año lectivo, deberá respetarse su derecho hasta que termine este último.
 
Las modalidades posibles para el cumplimiento de esta obligación son las siguientes:
  • instalar y mantener un Centro de Atención a Primera Infancia (CAPI) en un lugar independiente, dentro del mismo municipio donde se ubique el centro de trabajo;
  • instalar y mantener centros comunes que sean costeados por varios patronos, en el mismo municipio donde se ubique los centros de trabajo;
  • contratación de servicios independientes, ofertados por un CAPI debidamente autorizado para su funcionamiento, que se encuentre ubicado en la misma área geográfica del centro de trabajo o en el área geográfica de residencia de la persona trabajadora, previo acuerdo entre ambas partes.
En caso de incumplimiento por parte del empleador a dicha obligación, bajo cualquiera de las modalidades que regula la Ley, la sanción será una multa de entre cincuenta a cien salarios mínimos del sector comercio y servicio vigente, la cual dependerá de la capacidad económica del empleador; sanción que no eximirá del cumplimiento de la normativa.
 
Si desea conocer más sobre está y otras normativas, puede asistir a nuestro próximo seminario Ley Crecer Juntos y obligaciones de los empleadores para el 2023, que se llevará acabo el 30 de septiembre próximo de 8:30 a.m. a 11:30 a.m., en el Hotel Crown Plaza. Para más información, escríbanos a: relsalvador@bdsasesores.com

En caso de dudas, contáctenos dando clic aquí.

Otros artículos

#ElSalvador 🇸🇻 #BDS_AlertaLaboral: ARENA propone reducción de la jornada laboral

El partido ARENA presentará próximamente dos propuestas de ley para reducir la jornada laboral de...

#CostaRica 🇨🇷 #BDS_Artículo: Teletrabajo: 5 puntos clave para que sea provechoso para ambas partes

Si bien es cierto que en nuestro país contamos con legislación para el teletrabajo desde octubre...

#Panamá 🇵🇦 #BDSAlertaLaboral ⚠️ Se concede licencia especial para el cuidado del niño, niña o adolescente con leucemia, cáncer o enfermedad degenerativa en estado grave o terminal (Relacionamient...

Mediante Ley N. 147 de 15 de abril de 2020, la Asamblea Nacional de Panamá, decretó que todo...