La Comisión Nacional del Salario, expuso que se debe observar el poder adquisitivo, la inflación, situación socioeconómica, productividad de las empresas y sectores, la extensión y complejidad de trabajo, entre otros factores sociales y económicos.
En ese sentido, es importante informar que el salario mínimo ha tenido un estancamiento desde el año 2018 y que según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística, se cerró el 2021 con alrededor del 3.25% de inflación, lo cual, supera el salario mínimo actual. Por otro lado, es importante mencionar que el Banco de Guatemala proyecta un incremento en el Producto Interno Bruto -PIB- que podría ubicarse en alrededor de 7.5% para finalizar el 2021 y estima una recuperación de la actividad económica asociada a la mejora en las perspectivas de la economía de los principales socios comerciales del país y a las condiciones económicas internas.
Después de realizar un análisis exhaustivo del trabajo de las Comisiones Paritarias de Salario Mínimo, de los informes enviados por la Comisión Nacional del Salario, el Banco de Guatemala y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, como lo establece el Código de Trabajo, por conducto del Ministro de Trabajo y Previsión Social, se estableció incrementar el salario mínimo en un 4.75 % para las tres actividades económicas que fueron discutidas en las comisiones paritarias. Por lo anterior, los salarios mínimos que deberán regir a partir del uno de enero de 2022 son: Q94.44 diarios para actividades agrícolas, Q97.29 diarios para actividades no agrícolas y Q88.91 diarios para la actividad exportadora y de maquila. Todas deberán sumarse a la bonificación incentivo de Q250.00.
En ningún caso los trabajadores podrán tener un salario menor al fijado en el Acuerdo Gubernativo 278-2021 que entró en vigencia a partir del 01 de enero de 2022. Para garantizar el pago del mismo, la Inspección General de Trabajo hará efectivos los mecanismos de verificación del cumplimiento del pago del salario mínimo, particularmente en los sectores en donde se ha identificado una tendencia de incumplimiento.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
|
SALARIO DIARIO
|
SALARIO MENSUAL
|
BONIFICACIÓN INCENTIVO
|
SALARIO TOTAL
|
AGRÍCOLA
|
Q.94.44
|
Q.2,872.55
|
Q.250.00
|
Q.3,122.55
|
NO AGRÍCOLA
|
Q.97.29
|
Q.2,959.24
|
Q.250.00
|
Q.3,209.24
|
EXPORTADORA Y DE MAQUILA
|
Q.88.91
|
Q.2,704.35
|
Q.250.00
|
Q.2,954.35
|