Ministerio de Trabajo inicia cobro por servicios a usuarios

Desde finales de marzo, el Ministerio de Trabajo comenzó a cobrar sus servicios a los diferentes usuarios que llegan a realizar diferentes trámites a sus dependencias.

 

El cobró inició luego que el Ministerio de Hacienda publicara el nuevo tarifario (Acuerdo 370 del 27 de febrero de 2023) en el Diario Oficial del 21 de marzo de 2023, a petición del titular de Trabajo.

 

El Acuerdo de Hacienda detalla que la creación de las tarifas obedece a la creación del “Fondo de Actividades Especiales del Ministerio de Trabajo y Previsión Social” que se aprobó en la Asamblea Legislativa del 14 de junio de 2018, a petición de la entonces ministra Sandra Guevara en la administración de Sánchez Cerén.

 

Las tarifas van desde los $0.05 centavos por copias, hasta los $500 por solvencias o constancias. En el cobro se incluyen los servicios por la Ley de Acceso a la Información Pública.

Mientras que en la Dirección General de Previsión Social se cobrarán $300 dólares por las acreditaciones de empresas asesoras (para brindar servicios de seguridad ocupacional) y por las constancias de aprobación y acreditación de peritos. En total, son 24 cobros por diferentes servicios.

OTROS ARTÍCULOS

El Salvador: Ministerio de Salud anuncia que no será obligatorio el uso de mascarilla

El ministro de Salud, en conferencia de prensa, manifestó que, basado en los parámetros del Centro...

Guatemala: Promoción de la contratación de personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado en Guatemala

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR),...

Guatemala: Operativos de inspección para verificar peores formas de trabajo infantil

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social a través de la Inspección General de Trabajo, dio...