La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) ha aprobado la obligatoriedad de aplicar la tercera dosis de la vacuna contra COVID-19 a los funcionarios del sector público, así como a aquellos empleados del sector privado, cuyos patronos, dentro de sus disposiciones laborales internas, hayan optado por incorporar la vacunación contra la COVID-19 como obligatoria en sus centros de trabajo, con excepción de aquellos funcionarios que, por contraindicación médica debidamente declarada, no les sea posible recibir la vacuna.

Será responsabilidad del patrono tomar las medidas correspondientes, de acuerdo con la legislación del país y la normativa institucional, en el caso de los trabajadores que no quieran vacunarse contra la COVID-19.

El acuerdo fue adoptado por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología en su sesión extraordinaria No. V-2022, celebrada el día 10 de febrero de 2022.

OTROS ARTÍCULOS

Costa Rica: Aumentos salariales para el 2022

El Consejo Nacional de Salarios aprobó un aumento general de 2,09% para todas las categorías...

“Ley autorización de condonación para la formalización y recaudación de las cargas sociales”

Se aprueba Reglamento de Condonación para la aplicación de la Ley 10.232 denominada “Ley...

Panamá: Ley que adopta en Panamá el Convenio 190 de la OIT, sobre violencia y acoso

Aprobado en tercer debate proyecto de Ley que adopta en Panamá el Convenio 190 de la OIT, sobre...