El uso de la mascarilla en hospitales, clínicas odontológicas, farmacias y laboratorios clínicos seguirá siendo
recomendado. El decreto también autoriza a la
Secretaría de Salud (SESAL) como
único ente rector para tomar decisiones sobre el funcionamiento, operatividad, cierre parcial o total de los centros de estabilización temporal, triajes u otras unidades de atención de pacientes con infecciones respiratorias agudas, así como determinar la cantidad de recursos necesarios para su funcionamiento.
La eliminación de la obligatoriedad del uso de mascarillas en pro de un uso voluntario se debe, en parte, a que se han aplicado más de 13.5 millones de dosis de vacuna contra Covid-19, lo que ha llevado a una
disminución en los números de contagios y en la ocupación de camas. Sin embargo, se debe tener en cuenta que se recomienda
seguir utilizando la mascarilla en lugares cerrados y en situaciones en las que no se puede garantizar la distancia física adecuada.
Para visualizar la copia del Acuerdo publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 36,186 para su consulta,
de clic aquí.