El próximo miércoles 1° de mayo se celebra el DÃa del Trabajador, también conocido como el "DÃa Internacional de los Trabajadores". Este dÃa es un feriado de pago obligatorio en nuestro paÃs, según se establece en el artÃculo 148 del Código de Trabajo.
Es importante recordar que para este 2024, el feriado no se traslada como ha ocurrido con efemérides previas, sino que su disfrute deberá darse el propio miércoles.
En lo que respecta a la forma de pago durante el feriado, los centros de trabajo que cancelan semanalmente (en actividad no comercial) deben pagar los dÃas trabajados durante esa semana y agregar un salario sencillo por el dÃa feriado. Si se trabaja ese dÃa, deberá adicionarse un salario más para completar el pago doble.
Por otro lado, las empresas que realizan pagos mensuales, quincenales o semanales en actividad comercial, ya reconocen el salario de todos los dÃas del mes, incluyendo los dÃas feriados. Si se trabaja en el feriado, se debe agregar el salario de un dÃa sencillo para cumplir con el pago doble que establece la ley.
Cabe mencionar que, en el caso de que el trabajador realice horas extra en este dÃa feriado, estas se deben pagar a tiempo y medio doble, es decir, pago triple.
Debemos tener presente que todos los trabajadores tienen derecho a disfrutar del feriado, y no pueden ser obligados a trabajar ese dÃa, salvo en los casos excepcionales establecidos en los artÃculos 150 y 151 del Código de Trabajo.
El "DÃa del Trabajador" es un fecha que deriva de los violentos enfrentamientos que ocurrieron el 1° de mayo de 1886, cuando un grupo de obreros inició en Chicago una lucha por reducir la jornada laboral a 8 horas, la cual fue condenada por las autoridades y resultó en la muerte de varios trabajadores.
Actualmente, esta fecha invita a reflexionar sobre las luchas históricas de los trabajadores por la conquista de sus derechos laborales y nos recuerda la necesidad de colaborar en la mejora de las condiciones de la fuerza laboral en los centros de trabajo.