
El pasado 31 de diciembre de 2021 fue publicado en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo No. 74, que establece las tasas de salario mÃnimo que regirán en toda la República de Panamá para el periodo 2022 – 2023. Luego que la Comisión de Salario MÃnimo no llegara a ningún acuerdo, fue el Órgano Ejecutivo, quién estableció los diferentes aumentos que impactarán a partir del 16 de enero de 2022, los salarios en diversos sectores de la economÃa.
Es importante mencionar que sólo algunos sectores verán un aumento en el salario mÃnimo por actividad. La mayorÃa de las actividades mantuvieron el mismo salario mÃnimo que venÃa del periodo pasado. Esta sectorización ha causado el descontento de algunos sectores que tildan de discriminatoria la medida del alza solo para algunas actividades.
Las actividades que verán un alza en las tasas de salario mÃnimo a nivel de toda la República de Panamá son la agricultura, la caza, la ganaderÃa y la silvicultura con un aumento del 1.5%; la explotación de minas y canteras, asà como el sector de la construcción aumentan un 1%; actividades de servicios sociales, financieras y salud privada y las actividades de suministro de electricidad, gas y agua aumentan en un 2%; finalmente el sector de las bananeras ven el aumento más alto con 13%.
Para descargar el cuadro comparativo (2020-2022) que hemos elaborado, de clic aquÃ.
Cabe señalar que estos aumentos también se ven diferenciados por región o por tamaño de la empresa. Para su mejor comprensión hemos preparado la siguiente tabla comparativa que le ayudará a identificar las variaciones especÃficas que tendrá el salario mÃnimo en Panamá a partir del 16 de enero de 2022.