El pasado 1 de setiembre se acordó la reforma al artÃculo 63 del Reglamento del Seguro de Salud y a los artÃculos 2 y 34 del Reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte. Dicho acuerdo fue publicado el 7 de setiembre, en el Diario Oficial La Gaceta.
Además de la reforma, la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social acordó realizar un
ajuste a las reglas de la base mÃnima contributiva para trabajadores de tiempo parcial y con salarios inferiores a dicha base, para el cálculo de las contribuciones del sector privado que reporta trabajadores con jornadas parciales y salarios inferiores a la Base MÃnima Contributiva, según el siguiente ajuste gradual:
- A partir del 1° de enero de 2023, se fijará una Base MÃnima Contributiva reducida, equivalente al 50% de la Base MÃnima Contributiva para todos los trabajadores asalariados menores de 35 años.
- A partir del 1° de enero de 2024, se fijará una Base MÃnima Contributiva reducida, equivalente al 50% de la Base MÃnima Contributiva para todos los trabajadores asalariados menores de 50 años.
- A partir del 1° de enero de 2025, se fijará una Base MÃnima Contributiva reducida, equivalente al 50% de la Base MÃnima Contributiva para todos los trabajadores asalariados, con total independencia de su edad.
En el caso del
Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte, los patronos del sector privado que registren en sus planillas trabajadores que laboran jornadas parciales y con salarios mensuales inferiores a la Base MÃnima Contributiva, contribuirán de conformidad con las siguientes disposiciones:
- A partir del 1° de enero de 2023, sobre 25%, 50%, 75% o el 100% de la Base MÃnima Contributiva, según corresponda al monto más próximo del salario reportado al trabajador.
- A los trabajadores se les acreditarán cuotas proporcionales del 0.25; 0.50; 0.75 o 1.0, en función del porcentaje de la base mÃnima contributiva sobre el que se hayan pagado las cuotas a cargo de los patronos.
Si bien las modificaciones anteriores tienen vigencia a partir del dÃa de su publicación, los
efectos de la reducción están dispuestos para iniciar en
enero de 2023, con el fin de que la CCSS pueda realizar los ajustes necesarios, tanto administrativos como en sus sistemas informáticos.
En caso de dudas, contáctenos dando clic aquÃ.